header-bg.jpg

¡Alimentando juntos el futuro de Europa!

El Copa y la Cogeca representan la voz unida de los agricultores y de las cooperativas agrarias en la UE. Juntos, nos aseguramos de que la agricultura de la UE sea un sector sostenible, innovador y competitivo, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria de más de 500 millones de personas en Europa.  

MÁS INFORMACIÓN 

New Chairmanship of the Olive Oil Working Party

New Chair elected is Olivier Nasles (FNSEA, FR), the new Vice-Chair is Vasileios Pyrgiotis (GAIA EPICHEIREIN, EL). In this mandate the new chairmanship will address the many threats the sector is facing: climate change, a difficult trade environment and EU budgetary uncertainty. We wish to open a dialogue between producers and institutions to keep providing the EU and global markets with the best quality olive oils.

17/10/2025

9

Información clave

POLÍTICAS

La agricultura es uno de los sectores más omnipresentes a nivel europeo, en el epicentro mismo de numerosas iniciativas de las instituciones europeas. El Copa y la Cogeca se organizan con el fin de responder a los retos y preguntas planteados por los responsables políticos europeos, permitiendo a la comunidad europea de agricultores, agricultoras y cooperativas presentar sus opiniones y propuestas acerca de un sinfín de temas que afectan directa e indistintamente a sus actividades. En las doce categorías siguientes encontrará nuestras posiciones sobre cuestiones clave que atañen al futuro de la agricultura europea.

Millones de unidades de ganado

en Europa


Millones de agricultores

en Europa


Hectáreas en promedio por granja

en Europa

Nuestra visión - We Farm 4 EU

La próxima década será decisiva para la agricultura de la Unión Europea. Quedan muchos retos por delante y nos enfrentaremos a arduos debates sobre el relevo generacional, la baja renta agrícola, la volatilidad del mercado y el cambio climático. Como agricultores y cooperativas de Europa, somos conscientes de estas cuestiones complejas y estamos preparados para superarlas y capear los retos que nos aguardan. Procuramos ofrecer el tipo de agricultura que nuestra ciudadanía espera y exige: una agricultura que nos proporcione una verdadera seguridad alimentaria y que cumpla con unas estrictas normas de calidad, bienestar, sostenibilidad y protección medioambiental. ¡Este es nuestro compromiso con Europa! A cambio, confiamos en que los dirigentes europeos elaborarán un marco político que permita alimentar nuestro futuro.  

Más información

LATEST NEWS

European primary producers call for ambitious EU Bioeconomy Strategy to recognise the key role of our agriculture and forestry sectors

CEPF, COPA-COGECA, and EUSTAFOR hosted discussions in Brussels on "Boosting Competitive and Resilient Agricultural and Forest-Based Bioeconomy in the EU" to explore how the EU can leverage its bioeconomy to enhance strategic autonomy, sustainability and rural development with Commissioner Hansen.

14.10.2025 #PRESSRELEASE

Votaciones clave en Estrasburgo sobre la simplificación de la PAC y la equidad en la cadena de suministro alimentario

Ayer, el Parlamento Europeo votó en su sesión plenaria de Estrasburgo sobre medidas correctivas para la simplificación de la PAC y la equidad en la cadena de suministro alimentario (OCM), prioridades clave para los agricultores de toda Europa que Copa y Cogeca llevan defendiendo desde hace mucho tiempo.

09.10.2025 #STATEMENT

41.ª edición de la Conferencia Agrícola Norteamérica-UE

En el COREPER, los Estados miembros debatirán y tomarán una decisión sobre la propuesta de la Comisión de modificar el acuerdo comercial de la UE con Marruecos, tras la sentencia del TJUE de octubre de 2024 que consideró que el acuerdo violaba el principio de autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental, que nunca ha celebrado ningún acuerdo comercial con la UE. La modificación propuesta, mediante un ajuste jurídico, ampliaría los aranceles preferenciales concedidos a Marruecos a los productos originarios del Sáhara Occidental. Si bien dichos productos deberían indicar el Sáhara Occidental como lugar de origen, los certificados de conformidad seguirían siendo expedidos por Marruecos. COPA COGECA advierte de que la modificación comercial propuesta entre la UE y Marruecos corre el riesgo de sentar un peligroso precedente. La enmienda podría inducir a error a los consumidores, distorsionar la competencia y ser incompatible con el Derecho internacional, al tiempo que ejercería una mayor presión sobre los agricultores de la UE.

02.10.2025 #STATEMENT

La modificación del acuerdo comercial entre la UE y Marruecos podría sentar un peligroso precedente

En el COREPER, los Estados miembros debatirán y tomarán una decisión sobre la propuesta de la Comisión de modificar el acuerdo comercial de la UE con Marruecos, tras la sentencia del TJUE de octubre de 2024 que consideró que el acuerdo violaba el principio de autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental, que nunca ha celebrado ningún acuerdo comercial con la UE. La modificación propuesta, mediante un ajuste jurídico, ampliaría los aranceles preferenciales concedidos a Marruecos a los productos originarios del Sáhara Occidental. Si bien dichos productos deberían indicar el Sáhara Occidental como lugar de origen, los certificados de conformidad seguirían siendo expedidos por Marruecos. COPA COGECA advierte de que la modificación comercial propuesta entre la UE y Marruecos corre el riesgo de sentar un peligroso precedente. La enmienda podría inducir a error a los consumidores, distorsionar la competencia y ser incompatible con el Derecho internacional, al tiempo que ejercería una mayor presión sobre los agricultores de la UE.

01.10.2025 #STATEMENT

Copa and Cogeca’s initial reaction to the EU–Indonesia CEPA

Copa and Cogeca take note of today’s conclusion of the EU–Indonesia Comprehensive Economic Partnership Agreement. The agreement holds important opportunities for certain EU agri-food sectors, but its real value will depend on the effective removal of non-tariff barriers and the delivery of faster, more predictable procedures for exporters.

23.09.2025 #STATEMENT

EU pigmeat sector faces serious blow from Chinese tariff decision

Copa and Cogeca strongly regret the decision of the Chinese authorities to impose preliminary anti-dumping tariffs on EU pork exports. EU pigmeat producers do not engage in anti-dumping practices and have fully cooperated with the investigation and all requests from the Chinese authorities.

05.09.2025 #STATEMENT

Commission’s proposal fall short – EU-Mercosur Deal still a threat to sustainability and fair competition

Our organisations take note of today’s Commission proposal on the ratification of the EU–Mercosur Partnership Agreement and its accompanying plan to operationalise the bilateral safeguard mechanism. While this initiative clarifies certain aspects of safeguard implementation, critical questions remain over how such a unilateral legal act would be voted on, enforced, and accepted by Mercosur countries as a binding commitment by the Commission.

03.09.2025 #STATEMENT

The push for EU-Mercosur deal ratification will further deepen the gap between farming communities and the European Commission

At the beginning of this week, leading European media reported on the prospect of an imminent presentation of the EU-Mercosur agreement by the European Commission, taking advantage of what it considers to be ‘favourable timing’ in Brussels. The prospect of putting forward for ratification by the European Parliament and Council an agreement that has not evolved in substance, and through a procedure that amounts to a political push-through, is deeply damaging and sends yet another negative signal at the start of this new political season.

02.09.2025 #STATEMENT

Acuerdo entre la UE y Estados Unidos: Bruselas cede, la agricultura se queda con las manos vacías

La Unión Europea y Estados Unidos resumen en un comunicado conjunto el acuerdo concluido recientemente y que no contiene nada para el sector agropecuario comunitario. Pese a las declaraciones públicas de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Escocia respecto a un posible acuerdo de aranceles nulos recíprocos para determinados productos agropecuarios, la realidad es que el comunicado conjunto no ofrece alivio ninguno a los productores europeos. Como mínimo, se esperaba una franquicia arancelaria para el vino y las bebidas espirituosas, como bien habían respaldado las partes interesadas comunitarias y estadounidenses. Sin embargo, ha resultado ser una expectativa en vano.

21.08.2025 #PRESSRELEASE

Presentation of the post 2027 MFF/CAP - The Black Wednesday of European Agriculture

Today, European farming organisations mobilised in Brussels for a symbolic march opposing the historic approach taken by the European Commission on two key pillars of European agricultural policy: the future budget framework and the CAP. While harvests are in full swing, the Commission has effectively decided to dismantle the ‘Common’ nature of the CAP through concealed budget cuts under the guise of a so-called ‘Single Fund’, alongside a complete renationalisation justified by the alleged virtue of administrative simplification. Will the European Parliament and the Council of Ministers support what is already shaping up to be the worst reform of the CAP? The coming months will prove decisive.

16.07.2025 #PRESSRELEASE

Copa-Cogeca TV

Informe en vídeo del acto sorpresivo sobre el acuerdo entre la UE y el Mercosur

El lunes, 9 de diciembre, tan solo unas horas después de que se anunciase el acuerdo político al que llegaron la Comisión Europea y los representantes del Mercosur, el Copa-Cogeca y sus miembros iniciaron una movilización para mostrar su oposición a este acuerdo obsoleto e injusto que acarreará efectos acumulativos inaceptables para el sector agropecuario europeo.

¿Por qué el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur supone un problema para los consumidores y los agricultores de la UE?

¿Quién pagará la factura del obsoleto acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur? Para el BEUC y el Copa-Cogeca la respuesta es inequívoca: pagarán los agricultores y los consumidores de la UE. Los secretarios generales de ambas organizaciones explican sus razones en este vídeo.

¿Están los agricultores y ganaderos brasileños satisfechos con el acuerdo entre la UE y el Mercosur? La respuesta es ‘no’.

A raíz de nuestro llamado a la movilización en contra del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, el líder de la Confederación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Agricultura Familiar de Brasil, Marcos Rochinski, nos envió un mensaje de apoyo en vídeo en el que explica por qué este tratado es también problemático para los productores brasileños.

Una de cada dos mieles importadas en Europa es fraudulenta, ¡pero no tiene por qué ser así!

Por ello, el Copa-Cogeca propone a la Comisión un nuevo objetivo: ¡reducir la falsificación a la mitad de aquí a 2027 con respecto a las cifras del análisis realizado en marzo de 2023, con el fin de que en 2030 no haya miel adulterada en el mercado europeo!


millones de agricultores y
sus familias representados


las cooperativas agrarias
representadas


miembros


organizaciones
colaboradoras

Acerca de

La agricultura y la silvicultura europeas son increíblemente diversas. Esta diversidad constituye nuestro orgullo y nuestra fuerza y debemos hacer todo lo que sea posible en nuestra capacidad colectiva para protegerla. Por esta razón, todos los modelos de agricultura, todos los tipos de producción y todas las explotaciones y cooperativas, sean del tamaño que sean, tienen cabida en el Copa y la Cogeca.  

Más información